Changsha Rich Nonferrous Metals Co.,Ltd
GaInSn Punto de fusión 10 °C/50 °F Galio-Indio-Estaño Eutéctico Transferencia de calor Metal líquido
GaInSn Punto de fusión 10 °C/50 °F Galio-Indio-Estaño Eutéctico Transferencia de calor Metal líquido
135 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Metal líquido eutéctico GaInSn
Aleación líquida GaInSn compuesta de galio, indio y estaño de Changsha Rich Nonferrous Metals Co., Ltd.
Punto de fusión: 10°C / F50°F
(Eu10C)
Relación: (en peso%) Galio 68,5%, Indio 21,5%, Estaño 10%
Envasado en botella de HDPE

A continuación se muestran algunas de sus propiedades físicas y químicas:
1. Punto de fusión: GaInSn es una aleación de bajo punto de fusión con un punto de fusión de aproximadamente 10 °C, lo que la convierte en una de las aleaciones metálicas con el punto de fusión más bajo que se conocen.
2. Densidad: GaInSn tiene una densidad de alrededor de 6,4 g/cm³, que es inferior a la de muchos metales comunes.
3. Coeficiente de expansión térmica: GaInSn tiene un coeficiente de expansión térmica relativamente bajo, aproximadamente 13,1 x 10^-6/K, lo que significa que su expansión lineal es relativamente pequeña cuando se somete a cambios de temperatura.
4. Conductividad eléctrica: GaInSn tiene una buena conductividad eléctrica, con una conductividad de alrededor de 3,46 x 10^6 S/m, ligeramente inferior a la del cobre y otros metales comunes.
5. Conductividad térmica: GaInSn tiene una conductividad térmica relativamente baja de aproximadamente 16,5 W/mK, inferior a la del cobre y otros metales comunes.
6. Dureza: Como GaInSn es una aleación líquida, su dureza no se puede describir utilizando mediciones de dureza tradicionales.
7. Viscosidad: La viscosidad de GaInSn varía con la temperatura y la tensión, y normalmente es de alrededor de 0,002 Pa·s a temperatura ambiente.
8. Tensión superficial: GaInSn tiene una tensión superficial relativamente baja de aproximadamente 0,7-0,8 N/m, lo que significa que su superficie es relativamente activa cuando está en estado líquido y no es propensa a formar gotas ni a extenderse.
9. Baja toxicidad: GaInSn es relativamente seguro y de baja toxicidad, lo que lo convierte en un reemplazo potencial del mercurio tóxico en ciertas aplicaciones.
10.Capacidad de recubrimiento: GaInSn se puede aplicar sobre diferentes superficies para formar recubrimientos conductores y térmicamente conductores, lo que lo hace potencialmente útil en aplicaciones electrónicas, optoelectrónicas y relacionadas con la energía.
11. Compatibilidad con ciertos materiales: El GaInSn presenta buena compatibilidad con algunos materiales, como el óxido de indio y el óxido de estaño. Esto lo hace potencialmente útil como electrodo o material conductor en algunos dispositivos electrónicos.
12. Alto índice de refracción: GaInSn tiene un índice de refracción relativamente alto, alrededor de 1,8, lo que lo hace potencialmente útil en aplicaciones ópticas como en la preparación de lentes de alto índice de refracción y componentes ópticos.
13. La aleación eutéctica de galio-indio-estaño es un material no magnético, lo que significa que no presenta ferromagnetismo, paramagnetismo ni diamagnetismo. Si bien no es un material magnético, posee un efecto magnetoeléctrico único que provoca un cambio en su resistencia eléctrica en presencia de un campo magnético. Este efecto puede aprovecharse para fabricar dispositivos electrónicos especiales, como sensores e interruptores magnetoeléctricos.
14. La biocompatibilidad del GaInSn no se ha estudiado exhaustivamente. Si bien tiene aplicaciones potenciales en entornos industriales, como sensores de temperatura y electrodos de metal líquido, su biocompatibilidad y seguridad en aplicaciones médicas no se han evaluado completamente. Por lo tanto, se requiere una investigación y evaluación más exhaustivas sobre el uso de Galinstan como dispositivo médico o material biomédico para garantizar su seguridad y biocompatibilidad.
En general, el GaInSn presenta un punto de fusión bajo, baja densidad, bajo coeficiente de expansión térmica, buena conductividad eléctrica, baja conductividad térmica, una tensión superficial relativamente baja y buena fluidez, lo que lo hace potencialmente útil en aplicaciones específicas como sensores de temperatura, electrodos de metal líquido y materiales termoeléctricos. Su baja toxicidad, su capacidad de recubrimiento, su compatibilidad con ciertos materiales y su alto índice de refracción lo convierten en un material con posibles aplicaciones en los campos de la electrónica, la óptica, la energía y la medicina.
Compartir






